Diferencia | Se produce con medicamentos. | Se produce en nuestra clínica con la intervención de un equipo médico, en quirófano. |
Eficacia | Más del 97% tienen éxito y no requieren intervención. En aproximadamente el 3% se necesita un procedimiento instrumental para eliminar el sangrado prolongado o excesivo. Menos del 0,5% de abortos farmacológicos falla. | Casi el 100% de los abortos instrumentales tienen éxito; sólo en un pequeño porcentaje es necesario repetir el procedimiento (¡nada en la medicina es 100% seguro!). |
Cómo se hace | En tres citas. En la 1ª se hará la historia clínica, ecografía, analítica y administración del medicamento. En la 2ª, antes de 48 horas de la anterior, se le suministrará otro medicamento. En la 3ª, a los 12-15 días de la segunda, para comprobar si hubo expulsión completa. | Se practica solo por vía vaginal y consiste en dilatar el cuello del útero y posterior extracción de los componentes ovulares, ya sea por aspiración o mediante legrado de la cavidad mediante legras uterinas. |
Tiempo de gestación | Hasta siete semanas. | En nuestro centro intervenimos hasta la semana catorce de gestación. |
Anestesia | No se requiere anestesia. | Puede optar entre anestesia local o sedación intravenosa. El/La anestesiólogo/a valorará, según su historial clínico, el método más adecuado. |
Duración | El tiempo que tarde en administrarse los medicamentos. | Entre 5 a 20 minutos, dependiendo del tiempo de gestación. |
Dolor | En la clínica le indicaremos qué debe hacer si tiene dolor y le solucionaremos cualquier duda que tenga. | En algún momento, en los siguientes 20 días, puede tener dolor como una regla y en la clínica le indicamos qué hacer para tratarlo. |
Sangrado | El sangrado puede durar hasta 12 días o más y a veces es severo. El sangrado no es prueba de expulsión completa en ninguna circunstancia. | Puede tener sangrado durante 20 días, como en la regla. En otros casos un poco más. También podría no tenerlo o solamente un poco. |
Revisiones | A los 15 días. | A los 15 días. |
Acompañante | Durante el tiempo que dure el tratamiento la paciente deberá permanecer localizable, acompañada de alguien que pueda ayudarle en caso necesario, y en lugar bien comunicado. | Usted puede venir sola o acompañada, si es mayor de edad. Mientras está en nuestro centro nosotros nos ocupamos de usted. Las menores siempre tienen que venir acompañadas, salvo algunas excepciones de las que le informaremos en nuestro centro, de acuerdo a la ley. |
En Centro Médico Pacífico sabemos que hay muchas preguntas y dudas que se plantean sobre la interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E.) y la atención ginecológica, algunas de las cuales podrían ser las siguientes:
¿Mis padres tienen que saber y decidir sobre mi aborto? ¿Es doloroso? ¿Qué riesgos tiene? ¿Es peligroso tener más de un aborto? ¿Cuando podré volver a tener relaciones sexuales? ¿Qué sentiré emocionalmente después de la intervención? ...
A todas estas preguntas y a algunas más tenemos reservado un espacio en la sección "El médico responde". Entra e infórmate.
En nuestro centro contamos con personal profesional cualificado, especialistas con amplia experiencia en la atención de pacientes ginecológicas, en especial en la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).